sábado, 2 de julio de 2011

Análisis: cata de 3 cervezas Lager de distinta procedencia (Japonesa, Indú y Checa)

Asahi Super Dry ( Japón)
  • Cerveza Japonesa  de 5º, fabricada en Osaka desde 1989, y que actualmente domina por entero el mercado nipón. Servida desde botella a vaso no específico ( una pena, pues uno de los mayores atractivos de la Asahi es la presencia que aporta su largo vaso característico que permite apreciar su agradable tono dorado)
  • Espuma blanca cremosa poco duradera, quedando completamente ausente en 10 minutos
  • Escasa carbonatación
  • ITM bajo (I/III)
  • Cerveza rubia muy transparente
  • Sabor suave de muy leve tono amargo, sin que sean apreciables acidez ni dulzor.
  • Aroma seco y limitado a la cebada.
  • Posee poco cuerpo, escasa entidad y concepción global ligera y seca.
  • Valoración subjetiva: 7.  Puede ser una buena cerveza de tránsito, para acompañar comidas y refrescarse... pero queda muy escasa si buscas sabores carácterísticos o sensaciones exóticas.


Cobra (La India)

  • Cerveza de baja fermentación (equivalente a tipo lager) de 5º, servida desde botellín a vas específico. además de los ingredientes típicos de otras tantas cervezas, para elaborar la cerveza Cobra se emplea toda una mezcla de cereales, que incluye el arroz y el maiz. 
  • Espuma escasa en consistencia, espesor y duración.
  • Moderada carbonatación.
  • ITM bajo de I/III
  • Color dorado sin turbidez
  • Aroma suave pero de larga duración, bastante neutro.
  • Sabor amargo apagado (tipo lager) con algo de acidez perceptible
  • Cuerpo ligero, de sabor suave refrescante.
  • Valoración subjetiva: 6,5. Queda bastante justita y no hay nada que la diferencie de otras cervezas nacionales de baja fermentación producidas en masa para el gran público. Como curiosidad, se piensa que su gran éxito en la India se debe a que resulta idónea para acompañar comidas muy condimentadas tan típicas de la gastronomía autóctona, como se muestra en el siguiente video.


Budejovicky Budvar (República Checa)
  • Cerveza  de baja fermentación Checa de 5º, con 700 años de tradición ( o eso te venden en la etiqueta) con lúpulo y malta seleccionados.
  • Espuma escasa y poca carbonatación.
  • ITM escaso I/III
  • Cerveza rubia sin atisvo de turbidez
  • Tremendamente aromática pero en una gama bastante estrecha, sin tonos afrutados ni especiados.
  • Sabor amargo sin tonos dulces ni acidez relevante.
  • Cuerpo ligero que contrasta con su aroma penetrante.
  • Valoración subjetiva: 7,5. La mejor de las 3 lager analizadas en esta ocasión, destacando por su imponente aromatización.




G&D

Análisis: cata de 2 cervezas canadienses

Trois pistoles
  • Cerveza canadiense de triple fermentación y 9º de contenido alcohólico, procedente de Quebec, elaborada por la brasserie Unibrou (http://fr.wikipedia.org/wiki/Unibroue). Fue servida de botellín a copa no específica.
  • Su espuma goza de gran consistencia pero resultó efímera. Posee una alta carbonatación.
  • ITM moderado (II/III)
  • Su color es rojo intenso, tan oscuro que podría pensarse que se trata de cerveza negra.
  • Posee un aroma fuertemente intenso, tostado y afrutado. De hecho, es posible sentir el aroma a frutos rojos antes de ser invadido por el gusto de la oscura cebada malteada. Se pueden detectar algunos indicios de canela, cítricos y caramelo. Esta gama de matices hace que durante la degustación las sensaciones sean cambiantes y duraderas.
  • Un amargo inicial deja paso a un tono dulzón residual, muy agradable.
  • Su cuerpo es consistente, capaz de llenar la boca de una intensidad admirable.
  • Valoración subjetiva: 9. Dada su envidiable gama de atributos, la cerveza Troi Pistoles se convierte en una de nuestras más firmes recomendaciones.





L`Eau Bénite
  • Cerveza canadiense de triple fermentación (con segunda fermentación en botella) y una graduación de 7,7º. Elaborada también por Unibrou, Quebec, desde 1996 basándose en las cervezas belgas de abadía. Fue servida de botellín a copa específica.
  • Espuma ligera y efímera, pese a ser una bebida de carbonatación intensa.
  • ITM bajo (I/III)
  • Color ámbarino-dorado de notable turbidez.
  • Sabor ligeramente amargo con una acidez que tiende de moderada a intensa.
  • Aroma sublime y evocador, especiado y sumamente agradable. Muy bien logrado.
  • Aroma intenso de múltiples matices y muy duradero.
  • Valoración subjetiva: 9. No tiene absolutamente nada que envidiarle a otras triples de mayor graduación y de procedencias más laureadas.



Hemos quedado extasiados con estas dos absolutas desconocidas para el gran público, no sabemos si fruto de la suerte al elegir o de una inmerecida falta de reconocimiento hacia la cerveza canadiense.

En todo caso, estamos decididos a salir de dudas en próximas catas cumpliendo con nuestro deber para con los aficionados amateur a la cerveza canadiense, que bien merecen una respuesta. Ya sabéis que todo este "sacrificio" lo hacemos por vosotros.

G&D